MOVIMIENTOS.

Los
diferentes estilos de salsa se diferencian frecuentemente por la
dirección y el tiempo del paso largo.
Después de seis cambios de peso en ocho tiempos, el ciclo del paso
básico está completo. Mientras se baila, el paso básico puede ser
modificado significativamente como parte de la improvisación y estilo de
los bailarines.
Mientras un bailarín de salsa 'cambia su peso', la parte superior del
cuerpo permanece nivelada y casi no es afectada. Las caderas quedan
atrapadas en la mitad y terminan moviéndose considerablemente: es el
famoso movimiento de caderas cubano.

En algunos estilos, los bailarines permanecen en un segmento, es
decir, alineados cambiando lugares; mientras en otros, los bailarines
giran uno alrededor del otro.
TIEMPO.
La salsa se baila en compás de 4/4. Los pasos básicos se extienden, no obstante, sobre dos compases, por lo que los bailarines cuentan no de a cuatro, sino de a ocho.
PASO DE MAMBO.

Los pasos del hombre y de la mujer se efectúan en espejo: cuando el
hombre efectúa los pasos de los cuatro primeros tiempos, la mujer
efectúa aquellos de los cuatro últimos, que son invertidos; por ejemplo,
si el hombre desplaza su pie izquierdo, la mujer desplaza su pie
derecho.
OTROS PASOS BÁSICOS.
Podemos destacar:
- El «paso salsa» o «paso hacia atrás»: Muy parecido al paso de mambo; el principio es «atrás/atrás» en lugar de «adelante/atrás». En el primer tiempo, se retrocede el pie izquierdo (en lugar de avanzarlo como en el paso de mambo) y, por eso, se lo avanza en el tercero; y es el pie derecho el que se retrocede en el quinto tiempo y, por lo tanto, se lo avanza en el séptimo tiempo. Frecuentemente, se «cruzan» ligeramente los pasos.
- El «paso cruzado»: Con gran semejanza al paso de salsa; el principio es «atrás/atrás». En los tiempos 1 a 4, igual que en el paso de salsa, pero al retroceder, el pie izquierdo se desplaza un poco a la derecha. En los tiempos 5 a 8, lo mismo con el pie derecho que al retroceder, se desplaza un poco a la izquierda.

- El «paso de rumba» o paso de lado: Aquí se desplaza sobre los lados («izquierda/derecha» en lugar de «adelante/atrás» (avanzar/retroceder) para el paso de mambo); pie izquierdo a la izquierda en el primer tiempo, se devuelve en el tercero; después, el pie derecho a la derecha en el quinto tiempo y se devuelve en el séptimo. Variante: se puede también ir varias veces a la izquierda, después varias veces a la derecha.
- El «paso de marcha»: Es un poco como el paso de mambo, pero en el segundo tiempo se avanza el pie derecho, en el quinto tiempo se avanza el pie derecho (en lugar de retrocederlo), y en el sexto tiempo se avanza el pie izquierdo.
TAP O ZAPATEO.

SHINES (O PASOS LIBRES).

Muy buen taller. ¡Felicidades! Espero que sigamos aprendiendo algo más sobre estas danzas. Saludos
ResponderEliminarCreo que para aprender estos pasos tienes que haber nacido en tierras latinas o al menos, tener sangre latina... a priori resulta muy complicado jejeje
ResponderEliminarO llevar un par d copas de más, q es cuando ya no se nos resiste ningún estilo, jajajaj... Gran trabajo, todo muy completo, enhorabuena!!
ResponderEliminarUn taller lleno de sensualidad... A pesar de no haber logrado engrasar la cintura, decir que la idea y los pasos de este tipo de bailes mas han quedado bastante claros. Espero mejorar en un futuro... jajaja. En cuanto al blog, mucha información importante, buena organización y presentación. Felicidades!
ResponderEliminarTodo muy completo y detallado, gran trabajo, enhorabuena!!
ResponderEliminarMe gusta mucho todo el contenido, imágenes y vídeos del blog, y en cuanto a la práctica, me lo pase muy bien, al menos cuando escuchemos este tipo de canciones podremos bailarlas como nos enseñasteis. FELICIDADES COMPIS
ResponderEliminarEl contenido del blog me parece estupendo y en cuanto a la puesta en práctica, fue increíble, aprendí, me divertí y disfrute muchísimo.
ResponderEliminarFELICIDADES CHICOS!!
ALBA LLOPES ORTEGA: me ha encantado este blog, esta muy completo. los videos son de gran ayuda. felicidades!
ResponderEliminarNOELIA SAUCEDO.
ResponderEliminarFelicidades compañeros!!! Gran blog, en él podemos ver un abanico de vídeos que nos acercan lo que es esta danza a la realidad, además, es muy llamativo. En cuanto a la práctica, tengo que decir que me lo pase genial!! Enhorabuena por vuestro esfuerzo!!